LA UE PONE EN MARCHA EL PRIMER PROGRAMA DE BECAS PARA LATINOAMERICANOS
EL PROGRAMA ALBAN ES UNA APUESTA POR LOS ESTUDIANTES DE TERCER CICLO, PROFESORES E INVESTIGADORES DE LATINOAMÉRICA QUE QUIERAN ESPECIALIZARSE EN LA UE
LA COMISIÓN EUROPEA HA PUESTO EN MARCHA PARA EL PERÍODO 2002-2010 EL PROGRAMA ALBAN QUE, CON UN COSTE APROXIMADO DE 113,5 MILLONES DE EUROS, PRETENDE FINANCIAR 3.900 BECAS DE ENTRE SEIS MESES Y TRES AÑOS DE DURACIÓN.
EL PROGRAMA ESTÁ DESTINADO A ESTUDIANTES DE TERCER CICLO, PROFESORADO Y PROFESIONALES DE 18 PAÍSES LATINOAMERICANOS (ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, COSTA RICA, CUBA, EL SALVADOR, ECUADOR, GUATEMALA, HONDURAS, MÉXICO, NICARAGUA, PANAMÁ, PARAGUAY, PERÚ, URUGUAY Y VENEZUELA) QUE QUIERAN REALIZAR ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN EN LA UE.
LOS CANDIDATOS DEBEN TRAMITAR LA SOLICITUD DE LA BECA A TRAVÉS DE LAS UNIVERSIDADES DE ORIGEN Y LA FINANCIACIÓN DE ESTA FORMACIÓN SE REALIZA DE FORMA COMPARTIDA ENTRE AMBAS ENTIDADES: LA COMISIÓN EUROPEA APORTA 88,5 MILLONES DE EUROS Y EL 25 POR CIENTO RESTANTE CORRE A CARGO DE LAS UNIVERSIDADES, CENTROS ACADÉMICOS Y ALUMNOS PARTICIPANTES.
LA COMISIÓN PRETENDE CON EL PROGRAMA ALBAN REFORZAR LAS RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROFESIONALES Y DE FORMACIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA UE.
MÁS INFORMACIÓN:
PROGRAMA ALBAN
FUENTE: COMUNAE.COM